Newsroom

De la abogacía virtual a los asistentes jurídicos virtuales

Recientemente Riverview Law abrió las puertas de su despacho a +MoreThanLaw y a un grupo de abogados innovadores, ávidos de ver y conocer otras formas de prestar servicios jurídicos y mejorar la propuesta de valor para sus clientes.

Durante toda una jornada, Karl Chapman, CEO de Riverview Law se encargó no solamente de explicar los detalles del funcionamiento de su empresa de servicios jurídicos, sino que además nos presentó el segundo ‘pilar estratégico’ de su proyecto, Kim, el asistente jurídico virtual que ya comercializa desde otra de las empresas del grupo en lo que ha sido un ‘spin-off’ del primer proyecto. Ahora, ambos siguen su propio camino, aunque les mantiene unidos una relación simbiótica de mutua retro-alimentación.

La mayoría de los despachos son conscientes de que su principal fuente de captación de clientes son sus propios clientes a través de las recomendaciones que éstos les hacen. Siendo esto así, satisfacer los clientes debería ser el principal objetivo de un despacho y en servicios profesionales, satisfacer un cliente implica superar sus expectativas.

En parte debido a la adversa situación económica reciente, el sector legal ha atravesado una reforma que podemos calificar de estructural que entre otros aspectos, ha puesto como atributo de compra número uno para los servicios jurídicos, el precio, seguido de una mejor previsión del coste y alcance de los proyectos y más eficiencia en la gestión.

Superar las expectativas del cliente en estos tres ámbitos es lo que Riverview Law logra mediante varias estrategias que nos detallaron Karl Chapman y su equipo:

  1. Sistema de precios fijos.

Es el despacho quién asume el riesgo en la relación cliente-proveedor lo que incentiva a la creación de un sistema de mejora continua para garantizar tanto la calidad de los servicios como el necesaria rentabilidad de los asuntos.

  1. Estructuración de procesos muy elaborada

Contrariamente a lo que muchos despachos defienden, Riverview Law considera y ha demostrado que dejando aparte los asuntos altamente complejos conocidos como bet the company, el resto se pueden fragmentar y procesar.

  1. Total transparencia en la gestión y los resultados

¿Qué mejor medida de transparencia puede ofrecer un despacho a sus clientes que darles acceso al sistema de gestión de los asuntos? El cliente puede consultar el personal asignado a sus temas, su estado de tramitación, el riesgo asociado a cada asunto, el tiempo que llevan abiertos y otros KPI’s internos del despacho.

  1. Cultura corporativa centrada en el cliente.

Basada en la metodología de Los momentos de la verdad Riverview Law ha hecho de esta forma de actuar el auténtico mantra de su equipo, algo que los abogados que estuvieron en la empresa pudieron comprobar por sí mismos.

  1. Una plataforma tecnológica que asegura la uniformidad en la prestación del servicio.

Kim, la plataforma tecnológica, o asistente jurídico virtual como a Karl le gusta definirla, lleva gestándose desde hace varios años, yo misma pude ver su evolución entre las dos visitas que he hecho al despacho y en estos momentos, todo apunta a que dicha tecnología va camino de convertirse en un estándar del sector a través de la cual prestar servicios jurídicos superando las expectativas de los clientes.

Pero que nadie se confunda. Ciertamente esta plataforma va a incluir una capa de inteligencia artificial que facilitará la búsqueda de información y será capaz de sugerir opciones, soluciones y recursos al igual que un abogado puede hacerlo ahora, pero esto no significa que el abogado quede fuera de la ‘ecuación’. El rol del abogado sigue estando ahí, como maestro avispado que ensambla las piezas de un rompecabezas de tres dimensiones donde la experiencia, el conocimiento del sector de actividad del cliente, de su propio negocio y un sinfín de elementos más juegan un papel clave que, apalancados sobre una sólida base tecnológica, dan lugar a un abogado mucho más eficaz. Es aquí donde eficiencia y eficacia se dan la mano en un perfecto encaje.

En el vídeo de esta entrada puedes ver una recopilación de algunos momentos de la jornada.


Artículos Relacionados

Otros posts relacionados con el que estás leyendo ahora

02 April, 2025

Head of New Tools: La ventaja competitiva que los despachos de abogados aún no están aprovechando

El sector legal es conocido por su seriedad, precisión y tradición. Sin embargo, en plena revolución tecnológica impulsada por la inteligencia artificial (IA), la capacidad para anticipar, evaluar e implementar herramientas tecnológicas innovadoras se ha convertido en un factor diferencial clave.

...

Por Isaac Bordons Soler

02 April, 2025

01 April, 2025

Rankings profesionales: ¿Están ahí «los mejores»?

 ¿Son los rankings profesionales un verdadero reflejo de la excelencia o solo una cuestión de visibilidad y estrategia?

...

Por Paula Fernández-Ochoa

01 April, 2025

24 March, 2025

Paula Fernández-Ochoa en TEDx: atrévete a ser una amapola alta y escribe tu propia historia

En su inspiradora charla en TEDxUComillas, Paula Fernández-Ochoa nos invita a rebelarnos contra la trampa de la conformidad y a abrazar con valentía lo que nos hace únicos. A través de una mirada honesta y poderosa, denuncia cómo la sociedad moldea nuestras decisiones desde la infancia y nos aleja de nuestra autenticidad. Su mensaje es claro: diferenciarse no es un riesgo, es un superpoder.

...

Por MoreThanLaw+

24 March, 2025


Construyamos tu proyecto juntos.

Alcanza un mayor nivel de productividad y mejora la percepción de tu marca.