Primera parte, estrategia
“Content is King!” Dicen de forma totalmente acertada. Pero para desarrollar bien el contenido debemos primero hacer un ejercicio para definir la estrategia y, con ésta, el posicionamiento y los objetivos. Así, podremos saber qué queremos comunicar, a quién nos vamos a dirigir, cuál es el mercado geográfico, qué tipo de asesoramiento y servicios se prestan, etc. Conocer bien cuanto antecede -nuestros socios de MoreThanLaw+ expertos en estrategia os ayudarán a hacerlo- va a conllevar una serie de recomendaciones y palabras clave para el contenido.

Segunda parte, el contenido
Una vez tenemos definida la estrategia, sabemos qué servicios/productos debemos destacar. Pongamos el foco y los esfuerzos en comunicarlos correctamente, ¡vamos a por lo que, a los diseñadores de sitios web, nos gusta más hacer, a por lo que somos especialistas!
No os vamos a mentir, esta fase es muy tediosa para los clientes. Muchos quieren hacerlo internamente y pocos lo consiguen (a tiempo). Como siempre, la ayuda profesional nos guiará por el buen camino (posicionamiento, mensajes y tono adecuado) y por supuesto, ¡cumpliendo los plazos determinados!
La creación del contenido es, en nuestra experiencia de años diseñando y desarrollando sitios web, lo que más demora todos los proyectos.

Tercera parte, diseñando con contenido
Imagínate un arquitecto que no tiene cotas, que no sabe las dimensiones de lo que tiene que construir. No tiene ni idea de si será un edificio para viviendas o un centro comercial. Diseñar sin contenido sería un poco lo mismo.
Cuando cuentas con el contenido puedes narrar visualmente, destacar los puntos más importantes, pensar en titulares e imaginar el diseño de interacción (no olvidemos que la web es interactiva).
Diseñar con contenido es vital para que los mensajes lleguen a tu audiencia y los comprendan. Nosotros diseñamos los mensajes, esos que ayudan a la audiencia a navegar por las páginas web y encontrar la información que están buscando.

Errores y correcciones
En tiempo de edición de contenidos siempre hay discrepancias y matices, cuanto más grande es el equipo del despacho y cuanto menos definidos estén los roles de los responsables del contenido esas diferencias aumentan exponencialmente.
Aquí, diseñar con contenido también nos ayuda a minimizar los errores y modificaciones sobre el mismo ya que el trabajo previo es el que focaliza toda la parte de edición y correcciones.
Estas son nuestras apreciaciones básicas sobre este tema, esperamos que ayude un poco más a entender los procesos de diseño.
¿Tienes alguna duda o pregunta? ¡Contacta con nosotros sin compromiso!