Newsroom

Lawtech 2017 colombia

I Jornada sobre Tecnología e Innovación en el Sector Legal

El 10 de mayo de 2017 se celebrará en Bogotá la jornada LawTech 2017 sobre Tecnología e Innovación en el Sector Legal organizada por la Cámara de Servicios Legales de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia [ANDI] en colaboración con +MoreThanLaw y Microsoft. La Cámara de Servicios Legales de Colombia se constituyó en 2006 y representa a 27 de las grandes firmas, locales e internacionales, del país y a más de 1100 abogados.

La Jornada LawTech 2017, la primera de estas características que se organiza en Colombia, se articula entorno a dos paneles. El primer panel lo forman nuestros socios Eva Bruch, cuya intervención abordará los cambios y tendencias del mercado legal y las causas de estos cambios, y Jordi Estalella, quien reflexionará sobre la relación entre la innovación y la estrategia de las firmas de abogados. Los ponentes del segundo panel serán Andrés Umaña, Corporate External and Legal Affairs Lead de Microsoft Colombia, el cual expondrá el impacto que determinadas tecnologías están teniendo en la profesión de abogado, Alejandro Sánchez del Campo, abogado experto en derecho tecnológico (conocido como “Replicante Legal”), que explicará los retos jurídicos de tecnologías disruptivas como la robótica y la inteligencia artificial, y Guy Kurlandski, CEO y Cofundador de Premonition (empresa pionera en el análisis de información relativa a los abogados procesalistas), quien dedicará su ponencia a explicar cómo se aplica y puede ayudar el Big Data en el sector legal.

¿A quién se dirige LawTech 2017?

La jornada LawTech 2017 resultará de interés a las firmas de abogados que quieran entender los cambios que se están produciendo en el mercado legal y conocer de qué maneras anticiparse y aprovechar a su favor esos cambios. También será útil a los abogados y directores jurídicos de empresa que estén pensando en mejorar la eficiencia de sus procesos internos de gestión y contratación. Por último, los profesionales y funcionarios de la Administración y los profesores y personal de las Universidades que estén relacionados, directa o indirectamente, con el Derecho tendrán la ocasión de escuchar y debatir sobre ideas y proyectos innovadores en el ámbito jurídico.


Artículos Relacionados

Otros posts relacionados con el que estás leyendo ahora

17 May, 2023

Entrevista a Paula Fernández-Ochoa: “El éxito para muchos abogados es poder compaginar su vida profesional con la personal”

En esta entrevista destaco contenido ligado a la idea de que cuanto más felices somos, más productivos. Hoy día, el éxito está en el equilibrio personal y profesional. Los profesionales queremos ser buenos y referentes, pero también queremos VIVIR. Y con motivo de ser recientemente finisher de la épica carrera del Sáhara MARATHON DES SABLES, confirmo que hay un gran paralelismo con la abogacía.

...

Por Paula Fernández-Ochoa

17 May, 2023

30 March, 2023

No sólo hay que ser bueno, también hay que parecerlo

"Defender la calidad del Despacho es absolutamente esencial pero ya no es suficiente. Necesitamos trabajar el atractivo de la marca y su rentabilidad

...

Por Paula Fernández-Ochoa

30 March, 2023

31 January, 2023

Ferran García de Palau: De abogado a Mindfulness Coach, su historia de cambio y transformación en el camino hacia una vida equilibrada y eficaz

En este podcast, nuestro colaborador Ferran García de Palau nos habla de su cambio de rumbo vital tras sufrir una depresión que le llevó a abandonar …

...

Por MoreThanLaw+

31 January, 2023


Construyamos tu proyecto juntos.

Alcanza un mayor nivel de productividad y mejora la percepción de tu marca.