Loading the Elevenlabs Text to Speech AudioNative Player...

Justo en una semana, el viernes 21 de febrero, se celebra la II Jornada de Abogacía Virtual organizada por los Estudios de Derecho de la UOC , vinculada al programa del Máster Universitario de Acceso a la Abogacía y patrocinada por +MoreThanLaw. Se trata de una iniciativa pionera en España con la que se pretende un doble objetivo: por un lado, abrir un espacio de conocimiento y reflexión sobre los cambios que internet y las nuevas tecnologías están provocando en el mercado legal y la forma de prestar servicios jurídicos y, por otro lado, ofrecer a los abogados y profesionales del derecho ideas y herramientas que les ayuden a anticiparse a los cambios y obtener ventajas competitivas. El formato de esta segunda Jornada de Abogacía Virtual se ha ampliado respecto a la primera edición con la inclusión por la tarde de cinco mini ponencias o cápsulas de conocimiento agrupadas bajo el título Ideas inspiradoras en el sector legal, que se suman a las cuatro ponencias-coloquio que se ofrecerán a lo largo de la mañana. Estas cápsulas pretenden que profesionales que han innovado en el sector legal presenten negocios e ideas que sirvan de inspiración a los participantes de la Jornada para emprender sus propios negocios dentro del mercado jurídico o transformar la organización de sus despachos. El hilo conductor de las ponencias de esta segunda Jornada de Abogacía Virtual es la tecnología aplicada a la gestión y el marketing de los despachos de abogados. Los distintos ponentes explicarán metodologías de organización y dirección de proyectos jurídicos, herramientas tecnológicas que incrementan la eficiencia de la gestión y comunicación con los clientes y el uso de las redes sociales como canal de promoción y creación de marca de las firmas. El panel de ponentes, entre los que estarán nuestros socios Eva Bruch y Jordi Estalella, y los distintos temas que abordarán durante la Jornada son los siguientes:

(Mañana) Ponencias

  • Gerardo Delgado, Abogado (Corporate Counsel) en Cisco Systems, una de las empresas de soluciones tecnológicas más importantes del mundo, que hablará sobre la organización y comunicación virtual en una firma jurídica.
  • Anna Marra, Consultora en dirección y gestión estratégica de proyectos y Directora Académica de los programas de Legal Project Management en el IE Law School con una ponencia sobre Project Legal Management y la gestión de proyectos jurídicos.
  • Eva Bruch, Socia de la consultoría de Gestión y Marketing Jurídico +MoreThanLawque hablará sobreherramientas tecnológicas de gestión, marketing y comunicación de los despachos de abogados
  • Carlos García-León. Periodista del diario Expansión especializado en el sector jurídico con una ponencia acerca del uso de las Redes Sociales en los bufetes.

(Tarde) Ideas inspiradoras en el sector legal

  • Miquel Fortuny, Director de Fortuny Legal y fundador de Legal-In que hablará de su experiencia con el despacho virtual Legal-In.
  • Carlos Guerrero, Abogado, socio de Brugueras, García-Bragado, Molinero & Asociados y fundador de Sitka Capital. Su exposición se centrará en los Business Angels y las oportunidades de inversión en el sector legal.
  • Martí Manent, CEO de Derecho.com y elAbogado.com que hablará sobre la búsqueda y contratación de abogados por internet.
  • Marta Plana, ex consejera de la CMT y socia de Newbanq que explicará su experiencia con el negocio de los micro préstamos online.
  • Jordi Estalella, Consultor de la UOC y socio de +MoreThanLaw que hablará sobre la Holocracia, un nuevo sistema de organizar y dirigir los despachos.

El programa y toda la información sobre la II Jornada de Abogacía Virtual podéisencontrarla en este enlace.