La Fundación Legálitas, en su apuesta por la innovación y vocación de aportar valor al mundo del Derecho, ha constituido Legálitas LAB, que es un Laboratorio de Incubación y Aceleración de Proyectos de Innovación Jurídica dirigido a emprendedores del sector legal. En éste se analizará la viabilidad de los proyectos que se presenten y su puesta en marcha en el mercado, ya sea comercializándolo, contribuyendo en la búsqueda de financiación o incluso formando a los emprendedores.
Es una iniciativa que cuenta con el apoyo del Ministerio de Justicia, desde el que se considera que saldrán propuestas que pueden beneficiar tanto a los ciudadanos como a los profesionales del sector y a la Administración de Justicia, y también con partners como Wolters Kluwer, que participará en la selección de proyectos e introducirá en la compañía aquéllos que encajen en su línea de negocio.
Y en esta línea estratégica de innovación y visión de futuro , 100% alineada con la de +MoreThanLaw , hemos tenido la oportunidad de involucrarnos y formar parte del Proyecto, incorporándome como miembro del Comité de Dirección de Legálitas LAB para poder aportar nuestra visión y experiencia en el sector jurídico relacionada con la emprendeduría, desarrollo de negocio y gestión, innovación y tecnología.
- "Legálitas LAB recibe una decena de proyectos jurídicos en su primer mes de vida e incorpora a Paula Fernández-Ochoa como nuevo miembro del Comité de Dirección" (Fuente: El Derecho y Lawyerpress)
Por tanto, asumo este reto de la mano de, entre otros, David Maeztu Lacalle, Francisco Rosado Alcántara y Lourdes Guzmán, de Legálitas LAB, doblemente ilusionada: por el proyecto en sí y porque vuelvo a la que siempre fue mi casa: Legálitas. Gracias Alfonso Carrascosa y a todo el equipo.