La velocidad o el rendimiento se refiere a la rapidez con la que un navegador (Chrome, Safari, Firefox, Edge…) puede cargar páginas web completamente funcionales desde un sitio determinado. Los sitios de bajo rendimiento que se procesan lentamente en un navegador pueden alejar a los usuarios. Por el contrario, los que se cargan rápido generalmente recibirán más tráfico y tendrán mejores tasas de conversión.
Vamos a desgranar los dos puntos importantes de la velocidad de un website.
Piensa en la velocidad de tu sitio web como “la primera impresión que ofreces”
1. Experiencia de Usuario (UX)
La primera impresión es vital, en la web (¡y en la vida!). Nuestra audiencia emite un juicio instantáneo sobre nosotros y nuestro negocio cuando visitan nuestra página web. Incluso a un nivel inconsciente.
El primer paso para causar esta buena impresión —que siempre buscamos— pasa por no hacer esperar a nuestro cliente cuando nos visita. Es pura psicología. Consideramos que los sitios web rápidos son profesionales y confiables. Relacionamos la velocidad con la eficiencia, la confianza y la seguridad. Tres valores clave para un despacho de abogados que se precie.
“¡Si es rápido, debe ser profesional!”
Por otro lado, un sitio web lento, nos hace pensar que es inseguro y poco confiable. Y es realmente difícil revertir esa primera impresión negativa.
Algunos datos importantes y reflexiones:
Casi el 80% de tu audiencia potencial no volverá. No existe una segunda oportunidad en lo que respecta a la experiencia del usuario.
Casi el 50% de las personas esperan que una página web cargue en menos de 2 segundos.
El 40% lo abandona por completo si tarda más de 3 segundos. Eso quiere decir que tus conversiones y percepción de marca estarían por los suelos.
Cuando estamos en movimiento (generalmente usando nuestro móvil) somos menos pacientes, ¡necesitamos respuestas instantáneas!
El efecto a largo plazo de un sitio web lento obstaculiza el crecimiento natural y el boca-oreja de forma gradual.
Los clientes dejan de referir tus servicios, existe una probabilidad menor de que otros sitios web vinculen tu contenido.
La lentitud nos lleva a la falta de credibilidad y afecta nuestra percepción de marca a largo plazo.
2. Posicionamiento
La velocidad de tu website afecta directamente la clasificación en los buscadores
A Google y otros buscadores les gusta que tu página web sea rápida, de hecho, el Speed Index forma parte de su algoritmo que decide el posicionamiento de una página sobre otra.
Google reduce la cantidad de rastreadores que envía a tu sitio si el servidor tarda más de 2 segundos en servir la página. Por tanto eso se traduce en una probabilidad menor de que los buscadores lean la última publicación de tus notícias o cualquier otra actualización en tu página web.
La velocidad importa. Afecta la experiencia de usuario de tu audiencia y clientes, afecta tu clasificación de búsqueda orgánica y afecta tus ventas y conversiones.
3. Menor consumo energético
No lo hemos comentado más arriba pero no es menos importante, una página web que carga rápido lleva detrás menor consumo energético tanto por la parte del servidor como del cliente (tu ordenador o dispositivo). Eso economiza recursos y hace el conjunto más sostenible.
Si tienes alguna pregunta, no dudes en contactar con nosotros.