La Fundación Empresa Universidad de Alicante ha organizado el Programa Superior de Transformación Digital en la Gestión de Recursos Humanos entre cuyo profesorado está nuestra socia Paula Fernández-Ochoa junto al siguiente elenco de grandes profesionales y empresas (Google, ING Direct, L'Oreal, Globalia, etc):
Este programa de especialización, que arranca en marzo 2018, trabaja la transformación digital del área de Gestión de personas orientada a los procesos. Como se explica en la info correspondiente (link):
"Los constantes cambios a los que están sometidos las organizaciones, y el impacto de internet, las redes sociales y las nuevas tecnologías, conllevan a que los departamentos de RRHH comiencen a apostar y abordar iniciativas digitales con foco en los procesos y las personas, implantando en sus políticas nuevas tendencias como el Reclutamiento 2.0, el desarrollo y gestión del employer branding o el uso de redes sociales corporativas como canal de comunicación interna. Recursos humanos se enfrenta, con la transformación digital, a uno de los mayores retos, ya que gestionar a las personas en la era digital, exige desarrollar una política lo más individualizada y personalizada posible. Los empleados empiezan a ser parte activa en determinados procesos y eso, repercute, en un cambio en la manera en la que hasta hoy hemos desarrollado la Gestión y Dirección de Recursos Humanos"
Está dividido en diferentes módulos:
Facilitamos el Programa: link.
Deseamos que os resulte de interés.
Cordiales saludos,
+MoreThanLaw
Otros posts relacionados con el que estás leyendo ahora
02 April, 2025
El sector legal es conocido por su seriedad, precisión y tradición. Sin embargo, en plena revolución tecnológica impulsada por la inteligencia artificial (IA), la capacidad para anticipar, evaluar e implementar herramientas tecnológicas innovadoras se ha convertido en un factor diferencial clave.
02 April, 2025
24 March, 2025
En su inspiradora charla en TEDxUComillas, Paula Fernández-Ochoa nos invita a rebelarnos contra la trampa de la conformidad y a abrazar con valentía lo que nos hace únicos. A través de una mirada honesta y poderosa, denuncia cómo la sociedad moldea nuestras decisiones desde la infancia y nos aleja de nuestra autenticidad. Su mensaje es claro: diferenciarse no es un riesgo, es un superpoder.
Por MoreThanLaw+
24 March, 2025
Alcanza un mayor nivel de productividad y mejora la percepción de tu marca.