Newsroom

Yeswecanistas

Recién separado de la empresa que le recibía todos los días a las 9 en punto de la mañana, para salir a las 7 en punto de la tarde, se encuentra reprochando a su otrora jefe la entrega de los mejores años de su vida. Una parte vital que diseñaba su rutina muere. Su conversión a indefinido supuso la entrada para su casa, el aumento de su antigüedad su primer hijo, su segundo. Su esfuerzo convertido en sus reiterados 1800 euros a final de mes, más esfuerzo, menos esfuerzo, 1800, entendido, subimos a 1800 y un pico por antigüedad.

Estructura de naipes que le habían vendido estable, qué había aceptado con gusto, una proposición que ahora entiende indecente, ser sometido a un proceso de moldeado al gusto de una empresa, atrofia de instintos, creatividad y control a cambio de 1800 euros al mes, para convertirse en un autónomo con un único proveedor, que hoy, sabedor de su importancia y protagonismo como poseedor de un bien escaso, trabajo, se torna arbitrario y caprichoso, YES HE CAN.

En busca de nuevo amo, abstinente de alienación, domesticable y vagando por un desierto tras un nuevo espejismo de seguridad, entrevista tras entrevista. ¿Derrotado antes de empezar?, ¿hemos sido diseñados para ser autómatas o autónomos?, las respuestas no son exclusivamente educacionales como se pretenden, anida en el acervo nacional, al que le da vergüenza (si, es la palabra que buscaba), vender y venderse, así somos, preferimos cazar para otro a tener que soportar los rigores del riesgo, pero algo está cambiando. Haciendo de la necesidad virtud los yeswecanistas que se aventuran en el emprendizaje imponen su tendencia, no son números de empleados, tienen identidad propia, el retorno, independientemente del signo, es directo, y se toma por primera vez consciencia del fracaso, pero también del éxito que ya no es ajeno.

No confundir nunca un yeswecanista con un broteverdista, el segundo espera el brote, el primero lo planta riega y cosecha, es, sin duda mucho más cansado no encomendarse a la providencia.

Por Begoña Villacís. Responsable Áreas Fiscal, Laboral y Mercantil de Legálitas.


Artículos Relacionados

Otros posts relacionados con el que estás leyendo ahora


Construyamos tu proyecto juntos.

Alcanza un mayor nivel de productividad y mejora la percepción de tu marca.